Es director de teatro, dramaturgo. Es Licenciado en Teatro, y actualmente realiza su tesis de Maestría en Tecnología, Cultura y Políticas CEA, UNC. Desde hace más de 30 años trabaja como director de teatro, dramaturgo y actor. Y hace 20 años docente de dramaturgia.En el 2004 funda junto a Christina Ruf (directora y dramaturga) el grupo BiNeural-MonoKultur. Proyectos de cruce en artes escénicas. Trabajan en Argentina y en el extranjero.Recibió dos veces el Premio Estímulo de la provincia de Córdoba 2004/5 y también dos veces el Premio Estímulo de la Municipalidad de Córdoba (2005/6). Ganó también una beca del ITI Germany y el Goethe Institut para una residencia en el Hebbel Theater (Berlín, Alemania). En el 2009 recibe La Ayuda a la Creación en Dramaturgia de Iberescena España. En 2020 recibe la Beca de Investigación del INT.
Licenciado en Teatro, Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente realiza su tesis Maestría en Tecnología Cultura y Políticas en el CEA , Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Estudió teatro con Paco Giménez, Dirección Teatral con Rubén Szuchmacher y Dramaturgia con Mauricio Kartún. Entre muchos otros cursos realizados.
Como actor trabajó con los directores Paco Giménez, Jorge Diaz, Rubén Szuchmacher, Constanza Macras entre otros.Como autor y director, se destacan entre sus obras publicadas: Inverosìmil - una tragedia mundana (2002). Editada por la editorial de INT. Proyecto Landia (2009) estrenada por el Programa Federal del Teatro Nacional Cervantes (Editada por el INT) , “Trílogo Filloy” estrenada por la Comedia Cordobesa en el Teatro Real. “Un punto azul pálido en la oscuridad” elegida para la Fiesta Nacional del INT 2023Desde el 2004 trabaja junto a Christina Ruf (directora y dramaturga) en el grupo BiNeural-MonoKultur.Proyectos de cruce en artes escénicas. Trabajan en Argentina y en el extranjero. (www.bineuralmonokultur.com)
Esto es lo que Ariel Davila tiene para vos en el CELCIT.
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
Explorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!
con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.
con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13