Diseñadora y compositora de sonido y músicas escénicas. Luthier de instrumentos y dispositivos sonoros no convencionales para teatro y otros montajes performáticos en más de veinticinco proyectos.Desde septiembre de 2014 coordina el Laboratorio de Sonido Escénico, espacio de investigación teórica y experimentación práctica que aborda el lenguaje sonoro en las artes escénicas, proceso que dio como resultado trabajos académicos presentados en distintos festivales y congresos internacionales.Ganadora del Premio Florencio Sánchez en la categoría "Mejor Música Original para Teatro" de la producción 2011, por el espectáculo "Yepeto" de Roberto Tito Cossa, Teatro Nacional Cervantes, y del Premio Argentores en la categoría "Mejor Música Original para Teatro" de la producción 2007 por el espectáculo "Tartufo" de Moliere, adaptación de Roberto Tito Cossa, Teatro El Payró.
Esto es lo que Malena Graciosi tiene para vos en el CELCIT.
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21