4 claves para empezar a escribir e interpretar tu monólogo

clases gratuitas y abiertas · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Características

Sobre el curso

En el encuentro veremos 4 puntos de partida desde los cuales podemos empezar a escribir nuestro monólogo. El eje está en el vínculo de cada participante con su texto: la creación y la interpretación de su monólogo. 

Destinado a toda persona interesada en abordar la escritura teatral para crear su monólogo y su interpretación.

Modalidad: Un único encuentro virtual mediante video-conferencia (en vivo). 

Duración: 60 minutos.

Dinámica de trabajo: La primera parte de la clase será expositiva, se darán premisas a los participantes y luego se dará lugar a las preguntas. Por último se realizará un breve ejercicio de escritura.

Docente

Mariela Castro Balboa (Argentina)

Es actriz y directora de teatro. Se formó con Eduardo Gondell, Cristina Moreira y Ricardo Bartís. Como actriz, en teatro, trabajó en las obras: “La Salida”, “Sin Palabras”, “Renata”, “Los Veraneantes” (Reinauguración del Teatro Caminito), “Solo Clásicos II” (Espectáculo de y con Antonio Gasalla), y “Match de Improvisación”, entre otros. En televisión participó de los ciclos: "Voluntariado Universitario", "El tiempo no Para" y "Amor Mío", entre otros. Como dramaturga y directora, estrenó las obras “Michel” (2012) y “Novia que huye” (2017-2018). Dirigió las obras “Isla” (2019), “Cuatro Noras” (2018), “500 Pares” (2014), “Hoy o de cómo un día nos transforma” (2014) y “Los Gigantes de las Montañas” (2012). Trabajó como asistente de Ricardo Bartís en su obra “El Box” en Sportivo Teatral (2010-2011). Actualmente dicta seminarios de actuación en diferentes espacios culturales de Buenos Aires.

Sobre los contenidos

Abordar la dramaturgia a partir de puntos de partida específicos. 

Identificar el conflicto para encontrar la historia. 

La acción como vehículo principal de la dramaturgia. 

Puntos para interpretar el propio material dramático.

Otros cursos que te pueden interesar

Gestión de teatros y espacios culturales

con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13

El sonido y la audiencia

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Curso de prueba

con Pablo Ianni (Argentina)
31 de diciembre de 2030
Sin horarios fijos

El arte de la voz

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Lengua de señas y escena

con Gabriela Bianco (Argentina)
4 de junio al 16 de julio
Miércoles de 17 a 19